Área 2

Procesos Creativos y de Comunicación para el Arte y el Diseño

Además del conocimiento de los procesos socioculturales, materiales, tecnología y técnicas, de uso y aplicación, que sirven de marco general a la producción actual del arte y del diseño a nivel nacional e internacional. El Área tiene como principal objeto de estudio, el análisis teórico, histórico, morfológico y las metodologías de los procesos comunicativos, formales, estéticos, proyectuales, expresivos, de lenguaje y representación, que caracterizan al arte y al diseño moderno y contemporáneo en el país. Es el estudio crítico y propositivo de dichos procesos, desde una perspectiva actual, lo que define al trabajo de investigación de todos los procesos del Área.

Objetivos

Objetivo general

Analizar, desarrollar, fortalecer y consolidar el trabajo del área a través de las investigaciones produciendo el conocimiento desde la perspectiva de los procesos de diseño, de comunicación y del arte en el México actual y en el mundo. Fortaleciendo el desarrollo de la docencia, la investigación, difusión y preservación de la cultura.

Objetivos particulares

  • Producir conocimientos desde la perspectiva del proceso de diseño que nos caracteriza como división.
  • Construir, generar, transmitir y distribuir conocimientos sobre los procesos creativos y de comunicación del diseño actual en México y el mundo.
  • Participar y promover foros y congresos de investigación sobre el objeto de estudio del programa del área.
  • Impulsar, coordinar y desarrollar investigaciones realizadas por los profesores del área para contribuir al desarrollo de la docencia, investigación, preservación y difusión de la cultura.
  • Promover e impulsar la producción de material didáctico, de productos editoriales, de obras y otras formas expresivas.
  • Vincular a proyectos de investigación externos o de nueva creación sobre procesos creativos del diseño que caracterizan al programa de investigación.
  • Integrarse a las funciones de docencia, preservación y difusión de la cultura, en los programas y campos de conocimiento.

Objeto de Estudio

Análisis teórico, histórico, morfológico y las metodologías de los procesos comunicativos, formales, estéticos, proyectuales, expresivos, de lenguaje y representación, que caracterizan al diseño moderno y contemporáneo en el país.


Líneas de Investigación

Teoría, historia y conceptualización de los procesos creativos y de comunicación

Se analiza de forma crítica los procesos creativos y de comunicación que intervienen en el arte y el diseño. Estudia los factores que intervienen en la parte teórica, histórica y metodológica de los procesos creativos de diseño enfocados hacia la docencia y a la práctica profesional.

Procesos creativos y de comunicación en el diseño de espacios y ambientes

Se analizan los elementos que intervienen en los procesos creativos y metodológicos dirigidos hacia el diseño de espacios y sus ambientes. Se enfatiza en las condicionantes que intervienen en su desarrollo y en su relación con el sujeto en el ambiente urbano.

Procesos creativos y morfológicos de la cultura

Se analiza de forma metodológica los procesos que intervienen en los diferentes

actos de creación tanto en el arte como en el diseño y la retroalimentación

existente entre ellos con la cultura.

Estética y morfología del diseño y del arte

Se analiza desde la estética los elementos que integran los procesos de creación artística y del diseño. Se le da prioridad a las metodologías que intervienen en la creación tanto en el arte como en el diseño dirigida hacia la docencia y al mercado laboral.

Nuevas experiencias formales y comunicativas del diseño y del arte

Se estudian y se analizan los nuevos procesos de creación en el arte y el diseño para establecer los lenguajes que intervienen en las diferentes modalidades de comunicación actual. Se prioriza su estudio para la docencia: creatividad, prefiguración, configuración, formalización y materialización.

Lenguajes y comunicación en la significación cultural del diseño y del arte

Se analiza el desarrollo de los diferentes lenguajes que surgen en el arte y el diseño, y que modifican la significación cultural.

Nuevos métodos y técnicas de prefiguración y reutilización

Se analiza las nuevas metodologías y técnicas empleadas en los procesos de creación en el arte y el diseño para establecer las nuevas formas de creación, dirigidos hacia la docencia y la práctica profesional.

Los sistemas tecnológicos y su incorporación en los procesos creativos y de comunicación

Se analiza de forma práctica y crítica los avances tecnológicos que intervienen en el arte y en el diseño generadores de nuevas estrategias. Se le da prioridad a lo tecnológico que interviene de manera directa en el proceso de creación para su incorporación a la docencia.

Jefe del Área

Lic. Jorge Medrano Castrejón

Edificio “Q”, segundo piso;

cubículo 211.

jmcastrejon@correo.xoc.uam.mx

Integrantes del área

Mtro. Carlos Aguirre Pangburn

Mtro. Jorge Castillo Morquecho

Mtro. Enrique Anzaldúa Uribe

Mtro. Jaime Carrasco Zanini Rincón

Dra. Martha Isabel Flores Ávalos

Dra. Catalina Inés Mandoki Winkler

Dra. Sandra Amelia Martí

Lic. Víctor Manuel Muñoz Vega

Mtro. Roberto Antonio Padilla Sobrado

Mtro. Bruno Fernando De Vecchi Espinosa de los Monteros


Proyecto de Investigación vigentes

Investigación sensible para el diseño: herramientas, arte, prácticas y aplicaciones.

Responsable: Martha Isabel Flores Ávalos

Contacto: mflores@correo.xoc.uam.mx

Intersticios entre ciudad, diseño, cuerpo y arte contemporáneo. Estudios de casos.

Responsable: Sandra Amelia Martí

Contacto: samarti@correo.xoc.uam.mx

El lenguaje visual contemporáneo: complejidad y diversidad.

Responsable: Víctor Manuel Muñoz Vega

Contacto: vmunoz@correo.xoc.uam.mx

Nuevos y viejos medios; viejos y nuevos lenguajes.

Responsable: Bruno Fernando De Vecchi Espinosa de los Monteros

Contacto: vvecchi@correo.xoc.uam.mx

Arte, diseño y psicoanálisis, estudio contextual, análisis y producción de imágenes de síntesis desde la pulsión de muerte.

Responsable: Jorge Castillo Morquecho

Contacto: morquecho@correo.xoc.uam.mx

Procesos de diseño de imagen conceptual y animada para televisión, cine y nuevos medios.

Responsable: Roberto Antonio Padilla Sobrado

Contacto: rpadilla@correo.xoc.uam.mx