Síntesis Creativa
Síntesis Creativa aplicada a la investigación en el ámbito social, económico y cultural del diseño, el arte, la comunicación y la arquitectura.
Semblanza/ Presentación
Te invitamos a conocer las bases conceptuales y objetivos divisionales que fundamentan nuestro quehacer en el ámbito de la educación y la investigación en los campos del diseño.
Objetivos
Objetivo general
Producir y ampliar conocimiento profundo y extenso respecto a la generación, expresión y comprensión de significantes en el diseño, es decir, que se entiendan los orígenes e implicaciones que tienen las imágenes en el diseño, dentro de un proceso general del mismo.
Objetivo particulares
- Desarrollar la disciplina de diseñador realizando proyectos concretos a través de los cuales se sistematicen los métodos, técnicas e instrumentos prácticos y se sinteticen las teorías relativas a los temas que responden a las prioridades sociales.
- Definir interdisciplinariamente la forma de enseñanza del diseño en el marco del Sistema Modular y los conceptos como el profesional alternativo, precisar el método pedagógico para su formación; los procesos de enseñanza-aprendizaje; los contenidos, los instrumentos y el lenguaje que se identifique con ello.
- Estudiar el diseño como proceso social colectivo o individual, las características que adopta en circunstancias históricas y culturales distintas, sus contactos ideológicos, simbólicos, políticos; interesa también investigar el proceso de la creatividad y cómo lo expresan las corrientes del diseño.
Objeto de Estudio
El Departamento como programa de investigación define como su principal actividad de investigación, la que se orienta al análisis de las prácticas profesionales de los procesos proyectuales del diseño, que colaboran en la configuración de la cultura material de México.
A partir de su línea fundamental de investigación, en torno a la morfología y el diseño, orienta sus objetivos de investigación hacia:
- La generación y aplicación de conocimientos con un énfasis en la construcción de conceptos y cuerpos de conocimientos vinculados a problemáticas de diseño, en el análisis y desarrollo de contenidos teórico-prácticos del diseño, hacia las formas de contenido, de expresión y de significado manifiestas en los procesos científicos y estéticos del diseño.
- El análisis y síntesis de los estudios y prácticas realizadas por el conjunto de este Departamento; tanto de aspectos teóricos-conceptuales, metodológicos, así como los histórico-críticos, relacionados con la morfología, el diseño, sus procesos de aprendizaje y de producción.
- El análisis y reflexión sobre el proceso creativo y sus múltiples relaciones con la práctica del diseño, es decir, con las prácticas estéticas, comunicativas y artísticas, y con las prácticas científicas y tecnológicas, tratando de establecer procesos de síntesis e integración de conocimientos que tienden a la generación de propuestas morfológicas de diseño, en sus distintas formas de expresión y de significado; es decir a la generación de propuestas alternativas de diseño, adecuadas a la realidad de los diversos sectores de la población

Jefe del Departamento de Síntesis Creativa
Mtro. Roberto Antonio Padilla Sobrado
Edificio “Q”, segundo piso; oficina 217.
rpadilla@correo.xoc.uam.mx